La Jubaea Chilensis, es, como su propio nombre indica, originaria de Chile, donde todavía quedan algunos “bosques” de palmeras originales con una población superior a los 100.000 ejemplares. También se le conoce como Palma de miel o palma de vino de Chile (en inglés Honey palm o Chilean wine palm). Estos nombres le vienen de su savia azucarada de la que se obtiene la miel de palma y de la elaboración de una bebida alcohólica.
Su hábitat natural suele ser en áreas cálidas y secas, pero también se encuentra en zonas de interior con inviernos fríos, ya que puede resistir hasta -15 grados, si bien, como todas las palmeras, requiere de veranos cálidos para poder desarrollarse de manera adecuada.
La Jubaea Chilensis, especie de desarrollo lento, destaca por su grueso tronco que puede alcanzar más de 1,5 metros de diámetro y una altura de más de 20 metros. Su amplia copa está formada por grandes hojas pinnadas que le dan gran frondosidad y majestuosidad, ya que de hecho es uno de los ejemplares más espectaculares por su envergadura.
Los frutos son también proporcionales a su envergadura, pudiendo medir hasta 4 centímetros de diámetro y tienen un aspecto de cocos pequeños de color amarillo anaranjado cuya parte blanca (endospermo) es comestible. Y con las condiciones adecuadas de humedad y calor tardan en germinar alrededor de 12 meses.